
Durante unos meses hemos estado trabajando en torno al
Guernica de Pablo
Picasso. Lo primero que hicimos fue mostrar en nuestra pantalla el cuadro y conversar en la asamblea sobre lo que nos inspiraba ; si les parecía triste o alegre y que veían en él.
Salieron palabras muy
significativas: tristeza, oscuridad, caos, guerra, sangre, miedo, muerte,bombas,negro, gris y blanco.

Estuvimos hablando sobre la historia del cuadro con la ayuda de toda la información recogida de casa.

Fue pintado por Pablo
Picasso en el 37, con motivo del bombardeo de un
pueblecito llamado
Guernica (Vizcaya) en la Guerra Civil Española. Hablamos de los
inconvenientes de la guerra y de lo que
Picasso quería denunciar en él.

El Profesor David Rey junto con los alumnos de 2º de ESO nos ayudaron a comprender mejor el cuadro, gracias a la fantástica
representación que han expuesto en el
holl del colegio.

Poco a poco vimos lo que nos transmitían cada uno de los elementos que formaban el cuadro: el caballo, el toro, la madre con el niño en brazo, la flor de la esperanza, la paloma,...


Por último decidimos que a nosotros no nos gustaban las guerras y las peleas y decidimos transformar la tristeza de la guerra del cuadro en felicidad y alegría. Para ello nos unimos junto a todo el colegio pegando nuestra foto en el gran mapa de la PAZ.



Las alumnas de Ciclos formativos quisieron también celebrar con
nosotros este día tan importante.

Por último, hicimos
nuestras fantásticas medallas de mensajeros de la Paz, para transmitir alegría y felicidad .